Agencia Excélsior. Marzo 14, 2025.
El cambio de temperaturas puede provocarnos resfriados comunes o alergias, así como algunas flores típicas de la primavera, que será mejor evitar.
La primavera está cada vez más cerca, y con ella pueden aparecer algunos síntomas de alergias que resultan incómodos e incluso peligrosos.
Si deseas evitar los síntomas alérgicos en esta época, es recomendable alejarse de ciertas flores. A continuación, te compartimos las que más suelen provocar molestias.
Ahora que sabes qué plantas pueden afectarte si padeces alergias, es fundamental identificar sus principales signos.
Los síntomas más frecuentes de la alergia al polen incluyen:
Aunque la alergia al polen de las flores suele ser leve, en algunos casos puede ser peligrosa, dependiendo de los síntomas de cada persona y los cuidados que se realicen.
Entre los síntomas graves de este padecimiento se pueden identificar: asma bronquial, dificultad para respirar, tos seca, pitidos en el pecho al respirar y sensación de opresión torácica.
El tratamiento antihistamínico incluye descongestionantes nasales y vacunas contra la alergia, pero será indispensable acudir con un especialista que pueda brindar el mejor tratamiento médico para cada paciente.
Recuerda que la sensibilidad al polen varía entre personas, y la intensidad de las reacciones alérgicas depende de factores como la concentración de polen en el aire.
Te sugerimos tomar medidas preventivas en esta temporada de polinización en estas plantas, asimismo, consúltalo con especialista en alergias para el manejo adecuado en los síntomas. No olvides ver el siguiente video: