Agencia Uno TV. Enero 27, 2025.
Es una realidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un nuevo contrato con el que busca que los mexicanos puedan pagar menos en su recibo de luz.
Este sistema ofrece a los mexicanos la posibilidad de utilizar tecnologías limpias que permiten la generación de energía eléctrica, con lo que se estaría contribuyendo al medio ambiente.
Se trata del Contrato de Interconexión para Hogar, el cual tiene relación con el uso de paneles solares que permiten a los interesados generar su propia energía, lo que provocaría que el consumo de electricidad disminuya considerablemente.
Aunque hay tres modelos en este contrato, el que ayuda a reducir la tarifa de pago en el recibo de luz tiene por nombre Medición Neta de Energía, en el cual el cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. Esta energía se compensa entre sí y se emite una única facturación.
Si cuentas con servicio de energía eléctrica suministrado a través de CFE Suministrador de Servicios Básicos, es necesario presentar una copia del último aviso recibo del usuario final (al corriente en los pagos), cuyo centro de carga compartirá el mismo punto de interconexión/conexión que la central eléctrica. Caso contrario, deberás contar con el Registro Móvil de Usuario (RMU) asignado en tu contrato de suministro.
Únicamente a través de las ventanillas de los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos.
El trámite de contratación es totalmente gratuito, en caso que se requiera una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD), pudiera tener un costo a cargo del solicitante.
El plazo máximo de atención es de 13 días hábiles para solicitudes sin opinión técnica y de 18 días hábiles para solicitudes con opinión técnica, esto sin contar con los tiempos de construcción de obra.