Agencia Uno TV. Enero 24, 2025.
¿Sabes qué significa la cinta roja en los perros? Debido a que los animales de compañía son muy adorables, es inevitable tratar de acariciar a uno cuando te lo encuentras por la calle; sin embargo, debemos de recordar que son criaturas capaces de causarnos alguna lesión si no tenemos precaución al acercarnos.
Debido a esta problemática, e inspirados en los uniformes de los animales de servicio (para invidentes, seguridad o personas con padecimientos médicos), desde hace unos 15 años se comenzaron a gestar iniciativas que permitieran a la ciudadanía conocer el carácter de cada lomito antes de acercarse a él.
En 2012, surgió Yellow Dog Projet en Reino Unidos, el cual exhortaba a los humanos responsables de animales de compañía a portar un lazo amarillo en el collar o la correa de su Firulais para indicarle a otras personas del entorno que el lomito necesita su espacio, por lo que no debe de ser molestado.
Debido a que este proyecto europeo tuvo gran éxito en muchas partes del mundo, diversas localidades de otros países establecieron distintivos para advertir a los transeúntes sobre el carácter de sus mascotas.
Con el paso de los años se consolidó el código universal de colores para mascotas, que funciona como una especie de semáforo, solo que este incluye siete tonos diferentes.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), la cinta roja en los perros es la más importante de todas, pues generalmente significa precaución, así que es mejor no acercarse sin el permiso del dueño. Puede haber varias razones, y entre ellas se encuentran:
Además de la cinta roja en los perros, hay otros colores que te ayudan a distinguir las condiciones físicas, de salud y comportamiento en los lomitos; entre ellas destacan: