Agencia Uno Tv. Enero 22, 2025.
Aunque, en México ya se tienen lineamientos nacionales para delimitar qué es el maltrato animal y cuáles son las medidas que deben de llevarse a cabo para concientizar a la ciudadanía de que todas las especies son seres sintientes, legalmente cada estado, y cada localidad le da un tratamiento diferente a esta problemática.
Por esta razón, los castigos y las acciones para poner a salvo a animales domésticos y salvajes pueden variar de una entidad a otra.
Por ejemplo, en la CDMX puedes llamar al Locatel (55 5658 1111), al 911 o a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT). También puedes acercarte al Consejo Ciudadano por medio de su sitio web, sus redes sociales o su número de WhatsApp 55 5533 5533 para recibir asesoría jurídica.
En el Estado de México, algunas de las dependencias encargadas de atender este tipo de asuntos son la Subprocuraduría de Protección y Bienestar Animal (722) 2-13-54-56, y el Sistema de Atención a la Denuncia Ciudadana (800) 2-32-08-35 y (722) 2-19-26-61.