Agencia Excélsior. Marzo 21, 2025.
La temporada de calor 2025 está a punto de llegar, y con ella aumentan los riesgos de exposición a los rayos del sol.
Por ello, es importante conocer factores principales como los elementos de la ropa, sobre todo la que cuenta con protección UV, una opción imprescindible para evitar daños solares.
La ropa con protección ultravioleta (UV) está diseñada para bloquear o filtrar los rayos solares y proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación.
A diferencia de la ropa común, estas prendas están fabricadas con tejidos de alta densidad que presentan una estructura más cerrada y una mayor cantidad de fibras por pulgada cuadrada, lo que dificulta el paso de los rayos UV.
Algunos materiales también contienen aditivos especiales o hilos tratados con compuestos químicos que absorben o reflejan la radiación solar.
Estas barreras adicionales hacen que la ropa con protección UV sea una herramienta clave para cuidar la piel, especialmente durante los días más soleados
Al igual que el Factor de Protección Solar (FPS) que se usa en los protectores solares, la ropa con protección UV tiene una clasificación denominada UPF (Ultraviolet Protection Factor por sus siglas en inglés).
Esta clasificación indica cuánta radiación UV puede bloquear una prenda.
Por ejemplo, una prenda con UPF 50+ bloquea al menos el 98% de los rayos UV, permitiendo que solo una mínima cantidad de radiación llegue a la piel.
Cuanto mayor sea el UPF de la prenda, mayor será la protección que brinda.
Las prendas con UPF 50+ son las más recomendadas para quienes pasan mucho tiempo al aire libre.
El color y el diseño de la prenda también influyen en su capacidad para bloquear los rayos solares.
Los colores oscuros como negro, azul marino, café o morado, absorben más radiación que los colores claros, lo que los hace más efectivos para bloquear los rayos UV.
Además, los diseños con cuellos altos, mangas largas y solapas brindan protección adicional para las áreas más expuestas.
La efectividad de estas prendas depende de varios factores, como el UPF, el tipo de tejido, el color y el diseño.
Una prenda con UPF 50+ puede bloquear hasta el 98% de la radiación UV, lo que reduce significativamente el riesgo de daño en la piel.
Sin embargo, es importante recordar que ninguna prenda ofrece una protección completa, por lo que se deben seguir otras medidas para cuidar la piel.
Aunque la ropa con protección UV es muy efectiva, los expertos recomiendan combinar su uso con otras medidas preventivas para reducir al máximo el riesgo de daño solar.
Algunas sugerencias clave son:
Para mantener la efectividad de estas prendas, es importante seguir las instrucciones de cuidado del fabricante.
La exposición prolongada al sol, el agua, el calor y los productos químicos pueden reducir la capacidad del tejido para bloquear los rayos UV.
Si notas que la prenda ha perdido su eficacia, es recomendable reemplazarla.
Los especialistas señalan que el cáncer de piel es prevenible si se toman las precauciones adecuadas.
Para ello, se recomienda: