- Las utilidades son un derecho que tienen algunos trabajadores en México.
Agencia Uno Tv. Abril 11, 2025.
Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), los empleados deben recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa o patrón donde laboran.
Los plazos para el pago de utilidades, según sea el caso y dependiendo de para quién se trabaje, son:
- Empresa: a más tardar el 30 de mayo
- Patrón: antes del 29 de junio
Esta prestación se debe dividir en dos partes iguales:
- La primera se repartirá por igual entre todos los empleados, tomando en cuenta el número de días laborados por cada uno en el año.
- La segunda se entregará en proporción al monto de los salarios percibidos por el trabajo prestado durante el año.
¿Quiénes sí reciben utilidades?
La ley señala que sí tienen derecho a recibir utilidades:
- Todos los trabajadores, extrabajadores de planta y eventuales que hayan laborado en una empresa o con un patrón al menos 60 días durante el año
- Empleados en servicio activo
- Personas con incapacidad temporal
- Trabajadoras con licencia de maternidad
- Empleados con licencia de paternidad
¿Quiénes no tienen derecho?
- Todos los trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados durante el año ni bajo el régimen por honorarios o sin contrato fijo (freelance)
- Directores
- Administradores y gerentes generales
- Socios o accionistas
- Profesionistas
- Artesanos
- Técnicos
¿Qué empresas no deben entregar utilidades?
Las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento, así como aquellas que se dediquen a la elaboración de un producto novedoso, no deben entregar utilidades a sus empleados.
De igual forma, no están obligados a participar en este ejercicio:
- IMSS
- Instituciones descentralizadas con fines culturales, asistenciales o benéficos
- Empresas cuyo capital sea menor al que fija la STPS
- Instituciones de asistencia privada con fines humanitarios y sin propósitos de lucro
Asimismo, las empresas o patrones deben haber generado un monto neto superior a 300 mil pesos en el ejercicio fiscal anterior y haber estado activos por lo menos un año para otorgar utilidades a los trabajadores.
¿Qué hacer si no las recibes?
Si no recibes tu dinero en tiempo y forma, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que brinda asesoría gratuita.
El plazo para reclamar es de un año, el cual se toma en cuenta a partir del día siguiente al vencimiento del pago.