Agencia El Universal. Febrero 21, 2025.
De acuerdo con un informe de Data Reportal, publicado en 2024, Facebook es la red social más popular entre los mexicanos. El 93% de las personas la utiliza para comunicarse y otros usuarios obtienen beneficios monetarios de las vistas que obtienen con sus videos.
El pasado 18 de febrero, Meta anunció cambios en su política de almacenamiento para videos en vivo. Si eres creador de contenido, toma en cuenta esta información porque podría afectarte y te decimos por qué.
A partir de este 19 de febrero, cualquier video en vivo nuevo se borrará en automático.
¿A qué se debe este cambio? Según Meta, la mayoría de dichos videos obtienen vistas en las primeras semanas de su publicación, después comienzan a perderse en el algoritmo.
Por lo anterior, los videos en vivo que tengan una antigüedad mayor a 30 días serán removidos.
Esta medida entrará en vigor durante las próximas semanas. Si eres creador de contenido, Facebook te enviará una alerta por medio de la app y de correo electrónico; contarás con 90 días para decidir qué hacer con tu contenido (por ejemplo, si lo descargas o lo almacenas).
A su vez, Meta informó que estos cambios ocurren para que pueda alinearse con los estándares de la industria y para garantizar experiencias actualizadas para sus usuarios.
¡Pero no todo está perdido! Con dicha actualización llegarán nuevas herramientas para creadores y que les permitan decidir qué hacer con sus contenidos antes de que Facebook los elimine.
Por fortuna, Facebook te permitirá tomar varias acciones con tus videos en vivo para que no los pierdas: