Agencia Uno TV. Abril 25, 2025.
La Organización Panamericana de la Salud informó que México disminuyó la vacunación contra sarampión.
“Vemos que en los últimos dos años reportados ha habido un decremento, una disminución en las coberturas de vacunación. Es importante que se revise que todos los niños tengan esas dos dosis, porque al final se requieren dos dosis para tener esa protección óptima contra sarampión y para poder alcanzar ese 95% de cobertura”, informó Daniel Salas, gerente del Programa de Inmunización de la OPS.
Ante los más de 400 casos confirmados, la organización llamó a nuestro país a intensificar la vacunación contra sarampión.
“México ha podido en el pasado hacer esa detección oportuna, sin embargo, el brote en Chihuahua sí amerita una intensificación en las acciones de vacunación y obviamente la trazabilidad de los casos y la respuesta rápida”, abundó Daniel Salas.
La baja vacunación ha provocado, en lo que va del 2025, 2 mil 313 casos de sarampión en 6 países de la Región de las Américas.
Un aumento significativo en comparación con los 215 casos del 2024.
También hay defunciones.
“No es posible aceptar que todavía mueren niños y murieron 3 de sarampión cuando tenemos una medida que está disponible, que es accesible y que puede salvar vidas”, refirió Jarbas Barbosa, director de la OPS.
Durante la semana de vacunación en las Américas, del 26 de abril al 3 de mayo, la OPS estima la aplicación de 2,7 millones de dosis sólo contra el sarampión.
“Hemos logrado reservar dosis de sarampión para asegurarnos más allá de la demanda que tenemos. Tenemos un stock reservado para poder dar una respuesta oportuna en caso de que países necesiten dosis adicionales de sarampión”, sostuvo Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS.