Agencia El Universal. Febrero 10, 2025.
Mientras esperas el despegue de tu vuelo o enfrentas un retraso, es común que te conectes al WiFi del aeropuerto. Y aunque parezca una acción inofensiva, podrías estar exponiendo los datos que guarda tu celular o computadora sin que te des cuenta.
Kaspersky, empresa de ciberseguridad, advierte que las redes públicas de WiFi (como las que se encuentran en los aeropuertos) pueden representar un riesgo para la seguridad de los usuarios. Y es que estos puntos de acceso carecen de medidas de protección, lo que los convierte en un blanco para los ciberdelincuentes.
En parques, centros comerciales y terminales aéreas, las redes públicas pueden ser utilizadas para interceptar, manipular y robar información de los dispositivos móviles.
Entre la información que se ve vulnerada se encuentran los datos personales, contraseñas, claves bancarias e incluso documentos y archivos de trabajo.
Además, existe la posibilidad de que los ciberdelincuentes creen redes falsas que simulen ser legítimas, engañando a los usuarios para que se conecten y los ataques en línea sean más fáciles.
Otro peligro es la instalación de malware a través de las conexiones inseguras. En este caso, los delincuentes aprovechan la falta de cifrado para introducir un software malicioso en los dispositivos conectados, lo que podría derivar en el robo de información, hackeo, espionaje e incluso estafas.
¿Te quedaste sin datos en medio de tu viaje? Aunque la conexión a redes públicas de WiFi no se recomienda, sabemos que hay ocasiones en que los datos móviles no cargan o tienen mala señal.
Ante una situación así, es posible conectarte al WiFi del aeropuerto siguiendo un par de recomendaciones: