Agencia Excélsior. Marzo 07, 2024.
El maltrato animal se relaciona a las lesiones, golpes, gritos en excesos, así como restricciones de movimiento, causas que pueden llevar al animal a la muerte.
Por ello, el coordinador del servicio animal de la Fundación Antonio Haghenbeck, detalló las condiciones que definen un maltrato animal.
De manera directa: Se refiere a la intención de hacerle daño de forma física, como por ejemplo el que no tenga movilidad y restricción de espacio, además de gritos y ofensas son considerados como maltrato por omisión.
Por otra parte, se encuentra la manera indirecta: Es cuando los responsables de las mascotas no le dan el cuidado o cubren las necesidades de los animales, es decir, el no darles alimento, agua, en buenas condiciones, así como la falta de vacunas.
Ante esto, Hugo, el coordinador del servicio animal de la Fundación Antonio Haghenbeck, resaltó la importancia de denunciar estos hechos, pero siempre con pruebas para que las instituciones como son, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Fiscalía General o bien la Brigada Vigilancia Animal puedan actuar ante la situación.
Asimismo, recalcó la ley de protección a los animales en los artículos 24 y 25, donde se describen las conductas de maltrato y crueldad contra los animales, así como las actividades que están expresamente prohibidas, así como el proceso en caso de que se considere maltrato animal.
También es importante mencionar que los animales pueden presentar diferentes síntomas como: