Al filo de la noticia

¿Qué pasa si se apaga la llama olímpica?

  • El pasado viernes se encendió el pebetero de los Juegos en París con el que se inauguró la justa veraniega.

Agencia Excélsior. Julio 30, 2024.

A raíz del inicio del evento deportivo más importante, han surgido dudas sobre la llama olímpica y la historia que la rodea, cómo qué pasa si se apaga y cómo debe encenderse.

Cabe recordar que la llama olímpica tiene una historia que se remonta a 1936 en la justa de Berlín y el relevo de la antorcha olímpica está inspirado en cómo se hacía en la antigua Grecia que a su paso, transmite un mensaje de paz y amistad.

¿Qué pasa si se apaga la llama olímpica?

Uno de los momentos más esperados fue el encendido del pebetero con la antorcha que ha tenido un largo recorrido, el cual inició en el Templo de Hera, Grecia el pasado 16 de abril.

Los encargados de encenderla en París fueron los deportistas franceses, Marie-José Perec y Teddy Riner, con lo que dieron inicio a la edición XXXIII de la justa veraniega.

El pebetero debe mantenerse encendido hasta la ceremonia de clausura, sin embargo, en caso de apagarse, no se debe de volver a encender de alguna forma común, por ejemplo, con fósforos o un encendedor.

Y es que existen llamas de reemplazo que acompañan a la principal y se recurre a ella para volver a prender el fuego, cuyas llamas también fueron prendidas en el santuario de Olimpia.

De este modo, es importante recordar que la antorcha se enciende con ayuda de los rayos del Sol y así, mantener su pureza, por lo que existen personas encargadas de que no se extinga.

¿Cuántas veces se ha apagado la antorcha olímpica?

En toda la historia del evento deportivo más esperado, la llama olímpica sólo se ha apagado en dos ocasiones, primero ocurrió en Montreal 1976 como consecuencia de una fuerte tormenta durante la ceremonia inicial.

La segunda fue en Atenas 2004, cuando Lambis Nicolau, el presidente del Comité Olímpico Griego, le entró la antorcha a Gianna Angelopulos, la presidenta del Comité de Organización, que aunque el incidente sólo duró algunos segundos, quedó plasmado por siempre.