Al filo de la noticia
Salir a caminar con tu perro tiene grandes beneficios a la salud de tu “lomito”

Salir a caminar con tu perro tiene grandes beneficios a la salud de tu “lomito”

Agencia Uno TV. Marzo 19, 2025.

Las caminatas regulares con los perros de compañía son más que un simple ejercicio. Y es que, según expertos en salud animal realizar esta actividad con frecuencia tiene grandes beneficios a la salud física y emocional de los “lomitos”.

Al salir a caminar con los perros, estos realizan ejercicio, lo que a su vez tiene grandes beneficios a su salud, informó MSD Salud Animal. Algunos de ellos son:

  • Fortalece su sistema cardiovascular
  • Mantiene un peso saludable
  • Reduce el riesgo de enfermedades crónicas (diabetes, neurodegenerativas)

Si bien, el ejercicio regular es fundamental para el bienestar de los “peludos”, los expertos destacan que es necesario adaptar éste al estado de salud y los niveles de energía de cada raza.

¿Cuánto tiempo deben durar las caminatas?

Para mantener la buena salud de los perros adultos, se recomienda realizar un total de 150 minutos de ejercicio moderado por semana, el cual se puede cumplir caminando 10 minutos, 3 veces al día, 5 días a la semana, siempre de acuerdo con las recomendaciones del médico veterinario.

Los paseos ofrecen oportunidades para la socialización con otros perros y personas, lo cual ayuda al desarrollo de una conducta equilibrada.

¿A qué hora es mejor salir a pasear con el perro?

De acuerdo con los expertos, el momento del día para pasear puede influir en los beneficios obtenidos:

  • Por la mañana

Un paseo por la mañana ayuda a los perros a liberar energía acumulada y comenzar el día de manera activa.

  • Por la tarde o en la noche

Las caminatas pueden ser un cierre relajante que les permita dormir mejor.

No obstante, sin importar la hora, lo más importante es garantizar que las salidas sean regulares y adaptadas a las necesidades específicas de cada perro, indicaron.

¿Cómo salir a caminar con los perros de forma segura?

Aunque los paseos son esenciales para la rutina diaria de los animales de compañía, realizarlos puede exponer a los perros a ciertos riesgos, como el contagio de parásitos internos y externos.

“Pulgas, garrapatas y parásitos intestinales pueden encontrarse en parques, jardines o incluso ser transmitidos por otros animales. Por ello, es necesario mantener al día el cuadro de desparasitación externo de nuestras mascotas, con tratamientos innovadores y de larga duración, que puedan protegerlos hasta por un año”, aseguró Alejandro Sánchez, Médico Veterinario y Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.

Asimismo, el contacto con el exterior también puede exponer a los perros a otras enfermedades como leptospirosis o parvovirus que pueden permanecer en el medio ambiente por algunos días o un encuentro casual con un perro afectado por Bordetella, una bacteria responsable de enfermedades respiratorias en los canes.

“Para minimizar estos riesgos, es indispensable que cuenten con un esquema completo de vacunación que protegerá contra enfermedades graves, como el parvovirus, la leptospirosis o el complejo respiratorio, mientras contribuye a crear un entorno más seguro en espacios al aire libre”, agregó el Médico Veterinario.

Salir a pasear con el perro no sólo beneficia a las mascotas, también a los humanos, ya que el tiempo compartido mejora la confianza y la comunicación entre ambos, puntualizó Sánchez.