Al filo de la noticia
Debido a que Chiapas cerró el año 2024 con muy baja cobertura de vacunación, con un 69 por ciento en aplicación de dosis en menores de seis años de edad, originando un incremento de enfermedades prevenibles por vacunación en la población infantil, el secretario de Salud en la Nueva Era, Omar Gómez Cruz, hace un llamado a las madres y padres de familia, así como a tutores para que acudan a la unidad médica más cercana para completar esquemas y evitar complicaciones en la salud. El encargado de la política sanitaria a nivel estatal, Omar Gómez Cruz, enfatizó que es crucial para la salud de la población infantil contar con las vacunas contra sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e influenza tipo b (SRP, DPT, TD y hexavalente), sobre todo ante las alertas sanitarias de brotes de sarampión y tos ferina en otros estados. Mencionó que además de la vacuna BCG para prevenir la tuberculosis meníngea en los niños menores de cinco años, se cuenta con la vacuna contra tétanos, difteria y tos ferina (TDPA) dirigida a mujeres embarazadas. Gómez Cruz mencionó que una de las políticas públicas más importantes del gobierno de la Nueva Era es el derecho a la salud con un sentido social y humanista, por ello,

Se duplican casos de sarampión, van 126 en México: Secretaría de Salud

Agencia Uno TV. Abril 08, 2025.

La Secretaría de Salud federal notificó 126 casos confirmados de sarampión en México, en la última semana se sumaron 66 casos, a los 60 que iban. Se registró un nuevo caso en Sonora, incrementaron en Chihuahua de 56 a 121 y se mantienen cuatro notificaciones en Oaxaca. Están en estudio 252 casos.

La Dirección de Epidemiología informó que casi la mitad de los casos son en menores de 5 a 14 años de edad. Del total de 126 casos, 119 no contaban con la vacuna contra sarampión.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el sarampión aumentó 5.5 veces más en la región de las Américas este 2025, en comparación con en el mismo periodo del 2024.

Hasta ahora van 888 casos registrados en cinco países:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Argentina
  • Brasil

En el caso de Brasil, la nación de habla portuguesa apenas se registró nuevos casos. Por otro lado, a nivel mundial van más de 16 mil 144 casos, aún no se actualiza la nueva cifra.

Sarampión: síntomas, prevención y recomendaciones

La OPS define el sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, incluyendo:

  • Diarrea intensa
  • Infecciones de oído
  • Ceguera
  • Neumonía
  • Encefalitis (inflamación del cerebro)

Por su parte, el Boletín Epidemiológico reitera ya que los síntomas de sarampión son:

  • Fiebre
  • Conjuntivitis
  • Secreción nasal
  • Tos
  • Manchas en el rostro

El Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (CENSIA) recomendó la inmunización en contactos de los casos no vacunados, utilizando la vacuna contra Sarampión Rubéola y Parotiditis (SRP) en menores de 1 a 9 años o con la vacuna Sarampión y Rubéola de 10 a 19 años, así como adultos de 20 a 39 años.

También vacunación en peridomicilio de cada caso, municipios de alto riesgo, zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, corredores de población migrante y municipios fronterizos del país, al menos dos periodos de 21 días.