Agencia Uno TV. Febrero 07, 2025.
Viajar por carretera en México puede ser una experiencia emocionante, pero también puede traer riesgos, especialmente en ciertas zonas del país. La delincuencia en carreteras es un problema presente en los últimos años, lo que ha llevado a muchos a preguntarse cuáles son las carreteras más inseguras.
Existen varios factores que contribuirían a la inseguridad en las carreteras y, por ende, sean percibidas como más peligrosas que otras, entre ellos:
Las vías que conectan el centro del país, como la Ciudad de México, están entre las más peligrosas por la incidencia delictiva.
En 2024, operadores del servicio de transporte pesado señalaron que también incrementó el nivel de violencia usado por los delincuentes.
“Sí, mucho más violentos, porque antes nada más te trataban de robar, y ahora no, ahora es homicidio. Ahora van directamente con el operador, disparan, o sea, ya no se fijan”, dijo Óscar Alarcón, operador de transporte pesado.
La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) destacó que las carreteras más peligrosas en el país son:
Asimismo, organizaciones de logística y empresas de seguridad para el transporte de carga coinciden que otros tramos con los que hay que tener cuidado son:
En cuanto a robo de vehículos se refiere, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha destacado, con datos hasta octubre de 2024, informó que los cinco modelos asegurados más propensos son:
Mientras que, respecto a los estados, son seis en donde se reportan más robos de automóviles; estas entidades concentran el 63% de este delito:
Sobre los horarios más inseguros para viajar, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) ha destacado que los más recurrentes por parte de los delincuentes es el vespertino, de las 12:00 a 19:00 horas, seguido por:
Si planeas realizar un viaje por carretera en México, es recomendable seguir estos consejos: