Al filo de la noticia
Presentan en el Congreso libro: “La paz como derecho humano”, de Jorge Luis LLaven

Presentan en el Congreso libro: “La paz como derecho humano”, de Jorge Luis LLaven

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Marzo 26, 2025.

Con el objetivo de generar y fomentar la honestidad y ética para una sociedad más justa e incluyente en el ámbito de la justicia, el Congreso del Estado, por medio de los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, respectivamente, realizaron la presentación del libro: “La paz como derecho humano”, del fiscal General del estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Al dar la bienvenida a las y los asistentes, la diputada Andrea Negrón Sánchez destacó la obra de Jorge Luis Llaven: “Este no es solo un encuentro para reconocer una valiosa contribución intelectual sino también una oportunidad para detenernos a reflexionar sobre un anhelo que compartimos como sociedad: la paz, como esencia misma de una vida digna, justa y armoniosa; uno de los valores fundamentales de la humanidad”.

CE LLAVEN ABARCA LIBRO PAZ 5 1

Al hacer uso de la palabra, el diputado Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo de LLaven Abarca en la Fiscalía General del Estado y de Oscar Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo. “Hoy, las y los chiapanecos volvemos a sentir los beneficios y esa percepción de seguridad que habíamos perdido a consecuencia de desatender el trabajo de seguridad”.

“Hoy estamos en un momento histórico. Chiapas se ha vuelto el referente nacional en materia de seguridad, hemos escuchado a la presidenta de la República Claudia Sheimbaun Pardo, quien reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez en materia de seguridad y la coordinación que existe con las autoridades federales”.

CE LLAVEN ABARCA LIBRO PAZ 3 1

El diputado presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, al realizar la presentación del libro, recalcó que la obra, a través de cuatro capítulos, nos permite reflexionar sobre el proceso para alcanzar la paz con justicia y dignidad.

*Este análisis nos pone de manifiesto los procesos para alcanzar la paz en el mundo, la paz de México y la paz de Chiapas. Nos permite a todos los que trabajamos por la paz y seguridad de nuestro estado, mejores herramientas jurídicas para fortalecer las leyes y así, contribuir al desarrollo de la entidad para el bienestar de las y los chiapanecos”, apuntó.

Presentan en el Congreso libro: “La paz como derecho humano”, de Jorge Luis LLaven

El autor de la obra, Jorge Luis LLaven Abarca, señaló en su participación que se continúa trabajando por la dignidad y la equidad en Chiapas, fortaleciendo políticas públicas implementadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para la seguridad y paz, cimentando las bases para un futuro más justo y próspero.

“El derecho humano a la paz es una prioridad en la nueva ERA de Chiapas; por ello se propone establecer políticas públicas para poder alcanzar el segundo piso de la Cuarta Transformación. Entre todos, estamos trabajando en la mesa de construcción de la paz. Corresponde a nuestro gobernador dejar el legado de paz positiva a través del programa de alfabetización, construyendo más y mejores vías de comunicación; invirtiendo al desarrollo en diferentes partes del estado y dotando de apoyos y servicios básicos a todas las comunidades. La prioridad de la Nueva Era es lograr la paz positiva”.

CE LLAVEN ABARCA LIBRO PAZ 1 1

Participaron en el encuentro: Oscar Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo; las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, presidentes municipales; alumnos de diversas instituciones académicas y público en general.