Al filo de la noticia
Además, se entregarán cinco menciones honoríficas de $3,000.00 cada una.

Convocan a participar en el XV Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas 2025

  • En conferencia de prensa en el Museo de las Artesanías de Chiapas, se dieron a conocer los requisitos para inscribirse a esta edición número XV.
  • Se otorgarán 24 premios con una bolsa total 252 mil pesos; el registro podrá realizarse del 24 de febrero al 21 de marzo de 2025.

Verónica Huesca |Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Febrero 25, 2025.

Este martes se dieron a conocer las bases para participar en el XV Concurso Estatal de Juguetería Popular del estado, misma que va dirigida a todos los artesanos chiapanecos y chiapanecas, mayores de 18 años que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño que conserven elementos, técnicas y materiales de los grupos etnolingüísticos que las producen.

En conferencia de prensa la titular del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, Marisol Urbina Matus señaló que se otorgarán 24 premios con una bolsa total 252 mil pesos.

FOTOS ICADECH 1

Las categorías son: alfarería, muñecas de trapo, fibras vegetales, laca, madera e instrumentos musicales. Las obras deberán ser exclusivamente elaboradas para este concurso.

premios 1

Algunos de los requisitos son:

  • La obra deberá ser elaborada durante el año 2025; deberá ser inédita, es decir, no haber sido exhibida o premiada con anterioridad, ni haber participado o estar participando en otro concurso.
  • Las obras participantes deberán ser realizadas exclusivamente para este concurso. No se permitirá la inscripción de obras que lleven firma o nombre de la persona autora. Es requisito indispensable que la obra participante esté disponible para venta.
  • La obra participante debe ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe, si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las personas autoras. En caso de ser requerido, la persona autora o autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra, en caso de no poder acreditarla, será descalificada.

El registro ya esta abierto, inició el 24 de febrero y culminará el 21 de marzo de 2025 en los centros ubicados en el Icadech, que se encuentra en el Bulevard Belisario Domínguez No. 2035 Colonia Xamaipak, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de 9:00- 17:00 horas. Asimismo, en calle Doctor Navarro 22-B, Barrio El Cerrillo, en San Cristóbal de Las Casas, de 10:00 a 14:00 horas.

La calificación de las piezas será el 26 de marzo y las personas artesanas ganadoras se darán a conocer el 27 de marzo. Cabe señalar que la calificación se realizará a puerta cerrada. El jurado estará integrado por personas especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectoria, propuestos por las personas convocantes, quienes dictaminarán las obras participantes calificando la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las obras.

La entrega de premios y reconocimientos, así como la ceremonia de premiación se realizarán el 23 de abril de 2025 a las 12:00 horas en las instalaciones del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), donde también se exhibirán las piezas ganadoras. La exposición quedará abierta para el público.

Fomentar la práctica artesanal y el uso de la juguetería popular es mostrar la tradición, diversidad y creatividad cultural con la que cuenta el estado, por lo que enaltecemos la creación de juguetes hechos a mano a través de estos concursos que permiten fortalecer nuestra identidad.