Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Enero 28, 2025.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, con el objetivo de fortalecer las estrategias conjuntas en materia de gestión y prevención de riesgos, así como en la protección integral de la población, su patrimonio y el entorno natural.
Durante el encuentro, Ramírez Aguilar destacó la importancia de unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y de sumar la participación activa de la ciudadanía, con el objetivo de reforzar los protocolos de prevención de incendios forestales, especialmente en las regiones con mayor incidencia de estos siniestros.
Acompañado del secretario de Protección Civil estatal, Mauricio Cordero Rodríguez, el mandatario agradeció el apoyo constante que el Gobierno Federal, a través de la CNPC, brinda a Chiapas para salvaguardar tanto a la población como a sus recursos naturales.
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó los resultados positivos obtenidos gracias a las acciones preventivas que el Gobierno de México impulsa como eje central de la protección civil en todo el territorio nacional. Asimismo, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad y salvaguardar la vida de la población ante cualquier emergencia.
Según estadísticas de 2024, Chiapas registró 456 incendios forestales que afectaron una superficie de 187 mil 264 hectáreas. Ante esta problemática, se implementan estrategias preventivas en materia cultural, física y legal, incluyendo la promoción de la colaboración interinstitucional, la capacitación especializada, el incremento de combatientes y la implementación del Programa del Manejo del Fuego, entre otras. Estas acciones buscan que la entidad deje de ocupar los primeros lugares en este tipo de siniestros a nivel nacional.
En esta reunión de coordinación en materia de protección civil se analizaron las principales incidencias que se presentan en el estado y se coordinaron estrategias clave para fortalecer las políticas estatales y municipales en la Gestión Integral de Riesgos (GIR). Entre los acuerdos más destacados se encuentran:
Estuvieron presentes: el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz; el director general de Protección Civil (DGPC), Oscar Zepeda Ramos y el director general para la Gestión de Riesgos (DGGR), Marcos Eduardo Olmos Tomasini, entre otros.