Agencia Marca. Abril 01, 2025.
Red Bull está viviendo una auténtica crisis tras despedir a Checo Pérez quedándole un año más de contrato. Lawson, tras dos carreras, ya es historia y ahora Tsunoda tiene ante sí el difícil reto de acercar su Red Bull al de Verstappen, algo que parece casi imposible a día de hoy y algo que sí logró en muchas ocasiones el piloto mexicano. Por eso estas serían las cinco razones por las que Red Bull cometió un grave error despidiendo a Sergio.
Red Bull ha pasado de ser un equipo temido y temible a estar en la prensa por todos los problemas que atraviesa. Y no por Verstappen, sino por el mal rendimiento de su segundo coche con Lawson. Hemos pasado de hablar de un equipo invencible a hacerlo de un equipo que se tambalea.
No hay que olvidar que Checo tenía un año más de contrato con Red Bull. Cuando le despiden y apuestan por Lawson. Muchos ya avisaron de lo que podía pasar. Y es que el neozelandés, un piloto joven y sin experiencia, se ha estrellado con su mal pilotaje en sus dos primeras carreras. Ha quedado muy claro que sustituyeron al mexicano por un piloto peor que él.
La propia gestión de la salida de Checo se ha convertido en un boomerang para la escudería austriaca. Tener que cambiar su apuesta, Lawson, con sólo dos carreras ya supone admitir que se han equivocado. Ahora le toca a Tsunoda, un piloto que nunca ha demostrado ser mejor que Checo. El japonés llega con una presión añadida por todo lo que ha pasado y va a tener muy complicado estar al nivel que se le pide. Se le va a mirar con lupa y la sombra de Checo también le va a perseguir.
Sin duda, todos estos errores ya han dejado a Red Bull en una situación límite aunque sólo se hayan celebrado dos carreras. El Mundial de Constructores, a día de hoy, parece muy complicado para la escudería austriaca salvo un cambio radical en las próximas carreras. Está claro que Verstappen peleando solo contra McLaren, Ferrari y Mercedes no puede lleva al equipo a lo más alto.
Es posible que se haya hablado más de Checo en estas semanas que en el inicio de la temporada anterior. Y todo tiene una lógica, son muy pocos los que entienden los movimientos de Red Bull. El daño de imagen que está sufriendo el equipo austriaco tras despedir a Sergio Pérez es evidente y va a tener que trabajar mucho para recuperarse todo lo que le está pasando.