Agencia Marca. Abril 10, 2025.
Lo que era una amenaza se convirtió en un promesa cumplida luego de que comenzara el segundo periodo como presidente de los Estados Unidos de Donald Trump, desde que regresó a la Casa Blanca, revocó más de 800 visas entre los que destacan algunas figuras de la música mexicana, en especial aquellos que están catalogados dentro del género de los narcocorridos.
Recordemos que una de las principales promesas de campaña de Donald Trump fue combatir el narcotráfico y además todo lo que esté relacionado con el crimen organizado por lo que desde hace tiempo, personajes como Peso Pluma estarían bajo investigación de las autoridades en los Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses están poniendo especial atención a todos aquellos que promuevan o difundan o estén a favor del crimen organizado a los cuales, Donald Trump los llamó organizaciones terroristas y es por eso, que algunos grupos musicales y cantantes, son observados con lupa desde hace tiempo.
Además, a raíz del concierto de Los Alegres del Barranco en el que mostraron imágenes de el Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se les revocó su visa por lo que no pueden ingresar a los Estados Unidos.
Los Alegres del Barranco no serían los únicos y se especula que Peso Pluma quien desde finales del año pasado ya estaba bajo investigación, ahora podría perder su visa y el mismo camino para otro referente del género conocido como regional mexicano, Grupo Firme.
El caso de Peso Pluma es el que más llama la atención pues además de que aparentemente existe una investigación en su contra en los Estados Unidos, son varias las versiones periodísticas que aseguran que el cantante de ‘Ella Baila Sola’, tiene fuertes vínculos con el crimen organizado.
De tal forma que cantantes como Natanael Cano, así como Grupo Firme (que hace poco fue amenazado con narcomantas), de hecho, el vocalista de esta agrupación no pudo renovar su visa de trabajo y también cantantes como Edgardo Núñez.