Al filo de la noticia
Cae “El 200”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo y líder de Los Chapitos

Embajada de EE UU en México felicita al gobierno federal por detención de narcos

  • La misión diplomática aseguró que cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países.

Agencia Infobae. Febrero 21, 2025.

La Embajada de Estados Unidos en México ha felicitado al Gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, por la detención de un importante narcotraficante en el estado norteño de Sonora, acción que celebró por ser colaborativa entre ambas naciones.

A través de su cuenta en la red social X, la Embajada estadounidense reposteó una publicación de Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, en el cual narra la detención de Kevin Alonso “N”, alias “el 200”.

“El “200” era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal y coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de “Los Chapitos”. Se relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad así como generar violencia en la entidad” señaló el funcionario en su publicación, asegurando que las detenciones y operaciones continuarán con la finalidad de disminuir la violencia en Sinaloa provocada por los criminales.

Esta detención de este criminal, identificado como operador y otro de los jefes de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa liderada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, se llevó acabo en un operativo conjunto de fuerzas federales.

En el mismo despliegue fue arrestado otros de sus familiares: Gustavo “N”, de 56 años. Las capturas se llevaron a cabo la noche del 19 de febrero de 2025, a las 23:35 horas, en la localidad de Culiacancito, Sinaloa, como parte de un megaoperativo que incluyó cateos, sobrevuelos y retenes en distintos puntos de la capital.

“¡Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado! Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena” ´publicó la misión diplomática, declaración que se da en el marco del nombramiento de seis cárteles mexicanos como “grupos terroristas” por parte de las autoridades estadounidenses.

Esta designación entró en vigor este jueves 20 de febrero, justo un mes después de que Donald Trump asumió la presidencia.

En la lista aparecen las organizaciones conocidas como Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y Nueva Familia Michoacana, a las cuales se les atribuyen múltiples pugnas territoriales a lo largo de México.

Una de las principales implicaciones de esto es que los grupos y sus integrantes quedarán aislados del sistema financiero estadounidense, lo que bloquea su acceso a los recursos que necesitan para desempeñas sus actividades.

Ante esta decisión, la presidenta Sheinbaum anunció en su conferencia de prensa matutina una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 de la Carta Magna, que abordan la soberanía del país y la prisión preventiva oficiosa, como respuesta a la designación de las mafias mexicanas por parte de Washington.

Ésta, agregó, fue una decisión unilateral y reiteró que ambos gobiernos trabajan en conjunto para conseguir la paz en los dos lados de la frontera.