Al filo de la noticia
Hungría vota a favor de prohibir la Marcha del Orgullo LGBT+

Hungría vota a favor de prohibir la Marcha del Orgullo LGBT+

  • El Parlamento de Hungría la aprobó por amplia mayoría, un paso adelante más en la política del primer ministro Viktor Orban para restringir los derechos LGBT+.

Agencia Excélsior. Marzo 19, 2025.

El Parlamento de Hungría aprobó el martes una ley para prohibir la marcha del Orgullo de las comunidades LGBTQ+ y respaldó una resolución que se opone al endeudamiento conjunto de la UE para gastos de defensa, mientras el primer ministro Viktor Orban se prepara para una cumbre en Bruselas a finales de esta semana.

El partido Fidesz de Orban, que cuenta con una amplia mayoría parlamentaria, presentó el lunes un proyecto de ley que prohibiría la marcha anual del Orgullo por considerar que podría considerarse perjudicial para los niños, y lo aprobó en un proceso acelerado el martes. La cámara aprobó la ley por 136 votos a favor y 27 en contra.

Orban, que se enfrenta a un desafío sin precedentes por parte de un nuevo y creciente partido de oposición antes de las elecciones de 2026, ha criticado a la comunidad LGBTQ+ y se ha comprometido a acabar con la financiación extranjera de los medios independientes y las ONG en Hungría en las últimas semanas.

La legislación fue criticada por el alcalde liberal de Budapest, mientras que los legisladores del pequeño partido de oposición Momentum encendieron bengalas de humo y esparcieron por el salón de actos fotos manipuladas que mostraban a Orban y al presidente ruso Vladimir Putin besándose mientras avanzaba la votación.

La ley establece que está “prohibido celebrar un acto que viole la legislación” de 2021, según la cual no se puede promover entre los menores “la homosexualidad y el cambio de sexo”. La legislación, que modifica la ley sobre libertad de reunión, busca garantizar que sólo puedan celebrarse actos que “respeten el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado”.

Para los organizadores del desfile, previsto para el 28 de junio de este año, se trata de “un paso más en la fascistización de la sociedad”. Dijeron que planeaban celebrar la marcha del Orgullo de este año a pesar de la prohibición.

El Parlamento también aprobó una resolución oponiéndose al endeudamiento europeo conjunto para defensa, después de que Orban dijera la semana pasada que Hungría debería participar en la política de defensa europea común y contribuir con fondos a la misma, pero no debería aceptar el endeudamiento conjunto.

La Comisión Europea propuso a principios de este mes solicitar un préstamo de hasta 150 mil millones de euros (163 mil 670 millones de dólares) a los gobiernos de la UE en el marco de un plan de rearme. Para su aprobación, la propuesta requiere una mayoría cualificada, o el respaldo de al menos 15 de los 27 países de la UE, que representen al menos el 65 % de la población del bloque. Hungría por sí sola no puede bloquear el plan.