Al filo de la noticia
Inculpan a líder de la Mara Salvatrucha en EU; podría enfrentar pena de muerte

Inculpan a líder de la Mara Salvatrucha en EU; podría enfrentar pena de muerte

  • La MS-13 se extendió por El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos y opera bajo una estructura jerárquica conocida como La Ranfla.

Agencia Excélsior. Marzo 20, 2025.

El salvadoreño Francisco Javier Román Bardales, conocido como “Veterano de Tribus” y uno de los líderes más buscados de la Mara Salvatrucha (MS-13), fue inculpado este miércoles en un tribunal de Nueva York por crimen organizado y narcoterrorismo.

Román Bardales, de 47 años, fue detenido el lunes en Veracruz, México, y extraditado a Estados Unidos el martes, donde enfrentará cargos graves que podrían llevarlo a cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

La justicia estadunidense acusa a Román Bardales de ser uno de los miembros fundadores de la Ranfla en Las Calles, la rama de la MS-13 en Estados Unidos. Además, se le señala por forjar alianzas con cárteles mexicanos de la droga para fortalecer la operación criminal transnacional.

Compareció el miércoles ante el Tribunal Federal del Distrito Este en Central Islip, Nueva York, donde la jueza Joan Azrack le leyó los cargos: conspiración para el crimen organizado, narcoterrorismo, contrabando de extranjeros y proporcionar apoyo a terroristas.

Vinculación con cárteles

La MS-13, nacida en Los Ángeles en la década de 1980 y extendida por El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos, opera bajo una estructura jerárquica conocida como La Ranfla. Esta estructura está dividida en la Ranfla Nacional, la Ranfla en Las Calles y la Ranfla en Los Penales, con líderes que coordinan actividades delictivas a nivel internacional.

El fiscal del distrito, John Durham, calificó la captura y procesamiento de Román Bardales como “un paso trascendental en el desmantelamiento de esta malvada empresa criminal que traspasa todas las fronteras”.

Más buscados del FBI

Román Bardales había estado prófugo durante casi tres años y fue incluido el mes pasado en la lista de los diez fugitivos más buscados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Su detención es vista como un avance clave en la lucha contra la pandilla, que ha sido catalogada como una organización terrorista global por el gobierno de Donald Trump, junto con seis cárteles mexicanos y la banda venezolana Tren de Aragua.

La fiscalía de Nueva York también ha acusado a 14 miembros de la Ranfla Nacional, mientras que 11 solicitudes de extradición continúan pendientes. Se cree que estos líderes están o estuvieron bajo custodia en El Salvador.

Desde 2003, cientos de miembros de la MS-13 han sido condenados por delitos federales en el Distrito Este de Nueva York, incluidos decenas de líderes de “clicas” que operan en distintos países.

La detención y procesamiento de Román Bardales representa un golpe significativo para la estructura de la MS-13, que cuenta con alrededor de 10 mil miembros solo en Estados Unidos.