Al filo de la noticia
La respuesta de algunos países a los aranceles de Trump ante la caída de los mercados globales

La respuesta de algunos países a los aranceles de Trump ante la caída de los mercados globales

Agencia CNN. Abril 08, 2025.

Los mercados globales se han visto sacudidos tras el anuncio del presidente Donald Trump la semana pasada de aranceles radicales a sus socios comerciales y la enérgica respuesta de China a los aranceles inesperadamente altos.

Así responden algunos países ante la insistencia de Trump en su plan arancelario:

  • Japón: El primer ministro Shigeru Ishiba instó a Trump en una llamada el lunes a reconsiderar los aranceles que impuso al país, según un comunicado de prensa de su oficina. Tras señalar que Japón es el mayor inversor extranjero en Estados Unidos, Ishiba expresó su profunda preocupación por la posibilidad de que los aranceles debiliten la capacidad de las empresas japonesas para seguir invirtiendo. Afirmó que, en lugar de imponer aranceles, ambos países deberían buscar iniciativas que beneficien mutuamente.
  • México: La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su país desea evitar la imposición de aranceles recíprocos contra Estados Unidos, en particular al acero y al aluminio, pero no descarta dicha medida. “No lo descartamos, pero preferimos continuar el diálogo antes de tomar cualquier otra medida”, declaró Sheinbaum el lunes en su conferencia de prensa diaria. La presidenta indicó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tiene previsto viajar a Washington para continuar las conversaciones sobre comercio con funcionarios estadounidenses.
  • Rusia: El Kremlin afirmó estar monitoreando de cerca los precios mundiales del petróleo, que cayeron el lunes junto con las reservas internacionales. Las exportaciones de petróleo y gas natural son la principal fuente de ingresos del gobierno ruso, representando un tercio de su presupuesto total. “Esto se debe a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la mayoría de los países del mundo”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa. Añadió que los precios del petróleo son “un indicador muy importante para nosotros y para la reposición de nuestro presupuesto”.