Agencia El Tiempo. Marzo 11, 2025.
La bolsa de Nueva York, Estados Unidos, cayó duramente el lunes 10 de marzo, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump.
Esta es la peor jornada del índice desde 2022.
Por su parte, el Dow Jones de Industriales bajaba un 2 % (-853 puntos), hasta las 41.947 unidades, y el selectivo S&P 500 retrocedía un 2,75 %, hasta los 5.611 enteros.
La víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una entrevista con Fox News, dijo prever un “periodo de transición” económica marcado por los aranceles que EE. UU. ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países.
Preguntado por algunos datos que apuntan a una recesión este año, Trump respondió: “Odio predecir cosas como esa. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande, estamos trayendo la riqueza a EE. UU. de nuevo”.
Fue el hecho de que no respondiera a la pregunta sobre la recesión lo que ha encendido todas las alarmas.
El secretario de comercio de Trump, Howard Lutnick, fue más contundente cuando le preguntaron el domingo 9 de marzo sobre esta posibilidad de una contracción económica.
“Absolutamente no”, respondió en una entrevista con el canal de televisión NBC cuando le consultaron si los estadounidenses debían esperar una recesión.
“Trump no utilizó la palabra ‘recesión’, pero es lo que los mercados financieros piensan”, afirmó Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management.
Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, restó importancia a los temores de una recesión en una entrevista con CNBC y pronosticó que la economía entre en “categoría positiva” en el primer trimestre y que el segundo trimestre despegue “a medida que todos vean la realidad de los recortes de impuestos”.
El temor a una recesión afectaba también a otros mercados y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajaba hasta el 4,2 %.
Por otro lado, esta semana los inversores estarán atentos a los nuevos datos de inflación con la publicación el miércoles del Índice de Precios al Consumo (IPC) y del Índice de Precios al Productor (IPP) el jueves.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo la semana pasada que “todo el mundo está pronosticando algún efecto inflacionario a causa de los aranceles” impuestos por la Administración Trump, pero que “todavía no se sabe qué es lo que va a pasar”.