Agencia El Imparcial. Marzo 25, 2025.
La administración de Donald Trump ha adoptado medidas más estrictas en materia de inmigración, afectando no solo a indocumentados, sino también a turistas, académicos y residentes legales.
De acuerdo con la información de The New York Times, estas acciones han provocado preocupación entre comunidades migrantes y aliados internacionales.
El gobierno estadounidense amplió sus operativos migratorios bajo una estrategia llamada “verificación mejorada”, que incluye:
“Es un déjà vu multiplicado por mil”, dijo Gil Kerlikowske, excomisionado de Aduanas, comparando estas medidas con políticas anteriores de Trump.
Turistas y visitantes temporales
Dos turistas alemanes fueron detenidos en la frontera con México y enviados a un centro de detención sin acceso a traductor.
Una canadiense reportó ser puesta “en cadenas” por errores en su documentación.
Académicos y residentes legales
Un científico francés fue rechazado en la frontera por mensajes críticos hacia políticas de Trump.
La Dra. Rasha Alawieh, médica con visa válida, fue deportada tras hallar en su teléfono contenido relacionado con Hezbolá.
Manifestantes y activistas
Agentes investigan protestas universitarias contra la guerra en Gaza, revisando redes sociales y noticias.
Dos académicos, Mahmoud Khalil (residente permanente) y Badar Khan Suri (visa de estudiante), fueron arrestados por su participación en manifestaciones pro-palestinas.
“Van a usar todas las palancas que tienen para proteger al pueblo estadounidense”, declaró Chad Wolf, exsecretario de Seguridad Nacional.
La administración Trump sostiene que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional:
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, dijo: “La administración Trump está haciendo cumplir las leyes de inmigración, algo que la administración anterior no hizo”.
Asimismo, acusan a algunos detenidos de “difundir propaganda” o tener vínculos con grupos considerados terroristas. Sin embargo, ninguno de los arrestados ha sido acusado formalmente de un delito.
Organizaciones argumentan que estas medidas reprimen la libertad de expresión.
Will Creeley, abogado de derechos civiles, señaló: “La clara motivación de la administración Trump aquí es enfriar el discurso”.
De igual manera, denuncian que se usa una ley migratoria poco aplicada para deportar a críticos del gobierno.
Estas medidas demuestran un enfoque más agresivo en la política migratoria de EU, con consecuencias para turistas, residentes y críticos del gobierno. Si planeas viajar o resides en el país, es importante estar informado.