Agencia Polemon. Febrero 21, 2025.
Banco Azteca, empresa de Grupo Salinas encabezada por Ricardo Salinas Pliego, presentó una demanda civil contra ocho periodistas, comunicadores y usuarios de redes sociales identificados con la Cuarta Transformación, acusándolos de causar “daños patrimoniales” y “daños morales” a la institución.
Entre los demandados se encuentran el periodista y jefe de información de Polemón, Jorge Gómez Naredo; el académico y economista Víctor Arámburu, el periodista Vicente Serrano; la periodista Sandra Aguilera; el periodista Hans Salazar; el economista y youtuber Ignacio Rodríguez de “El Chapucero”; y el usuario de redes sociales Miguel Ángel Pelayo.
La demanda, presentada ante un juez civil en Jalisco, señala que los comunicadores habrían difundido supuestamente información falsa sobre la supuesta quiebra de Banco Azteca e incitado a los clientes a retirar su dinero.
De acuerdo con la empresa, esto habría generado la salida de 885 mil clientes, la reducción del saldo en más del 80% en 801 mil cuentas y la pérdida del 7% de los depósitos totales del banco.
Banco Azteca también los acusa de impulsar el hashtag #BancoAztecaEnQuiebra en redes sociales y criminaliza a la mayoría de los demandados por contar con estudios de educación superior.
En enero de 2023, Ricardo Salinas Pliego presentó una denuncia penal contra 20 comunicadores ante la Fiscalía de Jalisco por presunto “terrorismo financiero” contra Banco Azteca. El empresario solicitó datos personales de los acusados, incluidos registros bancarios y telefónicos, a las corporaciones Google, Meta y X en Estados Unidos.
Ante este nuevo proceso legal, la organización Artículo 19 condenó el uso del sistema judicial para presionar a periodistas y usuarios de redes sociales.
La ONG advirtió que las demandas son una estrategia para silenciar voces críticas y representa un riesgo para la libertad de expresión en México.
“Desde 2016 hemos identificado una preocupante tendencia en México de actores con poder económico y político que utilizan el sistema legal para acallar voces críticas”, alertó Artículo 19 en un comunicado.
Finalmente, la organización hizo un llamado a Grupo Salinas y Banco Azteca para desistirse de acciones legales contra periodistas y comunicadores, y evitar el uso del derecho penal como una herramienta de censura.