Agencia Publimetro. Abril 01, 2025.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que actualmente hay 6 mil 545 personas físicas y morales bloqueadas en el sistema financiero nacional. Sin embargo, destacó el caso específico de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes fueron eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas por orden del Poder Judicial.
Esta decisión les permite usar el sistema financiero sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público mantiene vigentes órdenes de aprehensión en su contra.
Gómez explicó que la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva, cuyo objetivo es interrumpir de inmediato el uso de recursos presuntamente de origen ilícito dentro de la economía nacional, mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes.
En la mañanera, el titular de la UIF aseguró que Inés Gómez Mont y su esposo se encuentran en Estados Unidos.
Entre diciembre de 2018 y marzo de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha incluido a 7 mil 815 personas y empresas en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) del sistema financiero nacional. De esta cifra, 5 mil 904 son personas físicas y mil 911 son personas morales, como empresas o asociaciones.
De acuerdo con datos presentados por Pablo Gómez, titular de la UIF, actualmente permanecen bloqueadas 6 mil 545 personas y entidades, ya que se han retirado de la lista a 910 personas físicas y 360 morales tras resoluciones judiciales, administrativas o internas.
Como consecuencia directa del bloqueo, las instituciones financieras han inmovilizado más de 32 mil millones de pesos, además de 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros. Esta medida busca impedir que recursos de presunta procedencia ilícita sigan ingresando al sistema económico del país.
Los datos oficiales también revelan que, hasta ahora, se han desbloqueado más de 23 mil millones de pesos por orden judicial, así como más de 5 mil millones de pesos por resoluciones emitidas directamente por la UIF. El tribunal contencioso administrativo ha autorizado el desbloqueo de poco más de 82 millones de pesos en el mismo periodo.
La UIF sostiene que la Lista de Personas Bloqueadas es una herramienta clave en la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento al crimen organizado y la corrupción, pues permite actuar de manera inmediata incluso antes de que se dicten sentencias penales.