Agencia Publimetro. Abril 22, 2025.
El precio de la canasta básica propinó un nuevo golpe al bolsillo de los mexicanos, se disparó hasta más de dos mil pesos en varios estados del país, durante los últimos 30 días, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Reportó que en 16 estados –de los 32 que integran el territorio nacional– la cotización de los alimentos básicos superó o se quedó a unos cuantos pesos del nivel máximo, reportado entre la primera quincena de amarzo y abril de 2025.
La organización preció que los mexicanos y sus familias pagaron un promedio de mil 904.67 pesos por una canasta de 40 productos básicos como pan, tortilla, leche, huevo, carne, pollo, aguacate, chiles, pasta para sopa, chuleta de puerco y bistec de res.
Señaló que la canasta reporta dos meses consecutivos de incrementos: 7.44 pesos al cierre de la primera quincena de marzo y hasta 15.24 pesos en igual periodo de abril, con un alza acumulada de 22.40 peso en dos meses.
La Anpec indicó que Chihuahua se coronó como el estado con el mayor incremento en el precio de la canasta básica, con una variación de 13.18%, que triplica la tasa nacional de inflación 3.80%, que reportó el Inegi en marzo pasado.
Refirió que detrás se ubicaron Campeche, con un alza de 12.59%, Morelos con un repunte de 4.24%, así como Querétaro y Tabasco con un encarecimiento promedio de 3.68%, en ambos casos.
Aunque, apuntó la Anpec, los 10 estados donde la canasta de alimentos registró el precio más alto, entre marzo y abril de 2025, fueron: