Agencia Infobae. Mayo 08, 2025.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se han realizado casi 200 determinaciones judiciales que han favorecido a operadores criminales.
“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos“, informó Harfuch en la conferencia presidencial matutina de este jueves.
Entre octubre del año pasado y abril de 2025, se concretaron 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos de personas que se encontraban privadas de su libertad por delitos de alto impacto.
Durante ese periodo también se realizaron 27 traslados de presos a otros centros penitenciarios de mínima seguridad. Esto a pesar de que Prevención y Reinserción Social de la SSPC consideró no viables dichos traslados, ya que las personas se encontraban en reclusión por delitos como secuestro, homicidio y portación de arma de fuego.
Harfuch puso como ejemplo al juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. “Ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción“, informó.
Algunos de los casos que exhibidos por Harfuch, en los que el juez Gregorio benefició a operadores delictivos, destacan los siguientes:
A inicios de diciembre del año pasado, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que se ejercería acción penal en contra del juez Gregorio Salazar Hernández por delitos en contra de la impartición de justicia. Sin embargo, no es el único.
Otro de los jueces exhibidos por Harfuch fue Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, quien emitió cinco resoluciones de traslado de personas privadas de su libertad por delitos de alto impacto, como secuestro y corrupción de menores.
También mencionó a los jueces Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, ambos de Sonora, quienes favorecieron con 58 y 15 resoluciones, respectivamente, por cambio de medida cautelar.
De acuerdo con Harfuch, entre octubre de 2024 y abril del año en curso fueron liberadas 26 operadores criminales que formaban parte de diversas organizaciones, como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Gofo, la Familia Michoacana y Los Rojos.