Agencia Publimetro. Abril 15, 2025.
Estados Unidos revivió un viejo conflicto comercial con México: a partir del 14 de julio aplicará una cuota compensatoria del 20.91% a los jitomates mexicanos por presunto dumping. La reacción desde el gobierno mexicano no se hizo esperar.
Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, criticó duramente la medida al calificarla como injustificada, obsoleta y perjudicial para los consumidores de Estados Unidos.
“Esto no es nuevo. Desde hace casi treinta años se han firmado cinco acuerdos para suspender esta investigación por dumping, el último en 2019. No es un acuerdo entre gobiernos, sino entre el Departamento de Comercio de EE.UU. y las asociaciones de productores mexicanos”, explicó.
El funcionario detalló que la acusación de dumping —vender jitomates por debajo del precio real para sacar del mercado a competidores estadounidenses— nunca ha sido comprobada.
“Eso es lo que ellos llaman dumping: hacer trampa. Pero a nuestro juicio, jamás se ha demostrado. Es más un pretexto comercial que una realidad”, señaló.
La medida surge por presión de los productores de Florida, quienes desde hace seis años empujan este proceso. Aunque la cuota se estableció en ese entonces, su aplicación se ha venido suspendiendo año con año, hasta ahora.
“El Departamento de Comercio notificó ayer que se retiran del acuerdo. En 90 días entra en vigor la cuota del 21% para los tomates mexicanos. Es un castigo, aunque sin sustento”, agregó.
Berdegué advirtió que si se aplica esta medida, los principales afectados serán los consumidores estadounidenses:
“El 90% de los tomates que importa Estados Unidos vienen de México. Seis de cada diez jitomates que comen allá son mexicanos. Si aplican esta cuota, lo único que va a pasar es que sus ensaladas, su kétchup y todo, les va a salir más caro. Así de claro”.
Además, descartó que haya alternativas viables para sustituir el jitomate mexicano por productos de otros países.
“No es que haya un montón de países produciendo tomates de esta calidad, en esta cantidad y a este precio. Si quieren, que lo intenten, pero van a pagar más”.