Agencia Infobae. Julio 03, 2024.
El barril sin fondo de los fideicomisos del Poder Judicial. Claudia Sheinbaum adelantó cuál podría ser el costo de la elección, según estimaciones del Instituto Nacional Electoral.
Tendrían que destinarse 7 mil millones de pesos, que es el doble a lo que comentó Ricardo Monreal en un foro celebrado ayer en el parlamento abierto organizado para presentar la reforma y que especialistas ofrezcan su visión sobre la reforma del presidente López Obrador. Por tanto, considera que no sería viable tener elecciones cada tres meses.
“Hay que revisarlo, si es factible, si no es factible. Miren, hay temas de una elección -me lo contaba el otro día la secretaria de Gobernación- dice el Instituto Nacional Electoral que podría costar 7 mil millones de pesos, entonces no puede estar haciendo elecciones cada tres meses, entonces hay que revisar todo eso para ver la factibilidad”, dijo en conferencia de prensa ayer después de una reunión con jóvenes en el Polyforum Siqueiros.
La semana pasada, propuso que la elección extraordinaria -que de aprobarse la iniciativa sería en 2024- sea costeada con los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que fueron extintos el 25 de octubre de 2023, los cuales se calculan en 15 mil millones de pesos.
Estos recursos han sido propuestos para su uso en otros programas o para apoyos, como destinarlo para la reconstrucción de zonas afectadas en Acapulco; utilizarlo para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, aunque los recursos de los fideicomisos no han sido puestos en disposición del Gobierno Federal después de que se presentara una acción de inconstitucionalidad.
Durante el foro Austeridad, fideicomisos y derecho laboral de los trabajadores del Poder Judicial celebrado ayer, Ricardo Monreal reveló que la elección tendría el costo 3 mil 500 millones de pesos.
El total de cargos que serían electos, son cerca de mil 600, entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y regionales; al igual que los jueces.
Aún falta definir el proceso de la elección, los periodos de campaña y otras precisiones sobre el cómo se costearan.