Agencia Publimetro. Enero 24, 2025.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el medio Publimetro México cuestionó sobre la polémica generada por Elon Musk, quien recientemente compartió en su red social X una publicación que vincula a Carlos Slim con el narcotráfico, sin presentar pruebas.
Sheinbaum respondió a la pregunta señalando que es falso y que no existen evidencias que respalden dichas acusaciones, minimizando la reacción de Musk y resaltando la importancia de no especular sin fundamentos.
“¡Es falso! No vamos a permitir que se le etiquete y que se le asocie con el tema del narcotráfico”.
La controversia comenzó cuando Musk compartió una publicación del medio Wall Street Mav, que citaba un artículo de The New York Times titulado “How Labeling Cartels ‘Terrorists’ Could Hurt the U.S. Economy”. Este reportaje advierte sobre los posibles efectos negativos que tendría la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, propuesta por la administración de Donald Trump.
La presidenta además reiteró que no hay ninguna investigación contra el mexicano por lo que criticó que se le haya ligado con el narcotráfico.
El mensaje compartido por Musk sugería que Slim, con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares y participación en The New York Times, podría tener vínculos con el crimen organizado. Musk solo acompañó la publicación con un emoji de monóculo, desatando una ola de reacciones en redes sociales.
Slim, uno de los hombres más ricos de México, adquirió en 2009 una participación en el New York Times, aunque actualmente posee solo el 8% de las acciones Clase A, lo que le da influencia, pero no control editorial sobre el medio.
Hasta el momento, Slim no ha respondido públicamente a las insinuaciones, mientras que expertos advierten que este tipo de afirmaciones pueden afectar las relaciones diplomáticas y económicas entre México y Estados Unidos.